Posted inclub

¿Por qué Efesé?, ¿por qué?, ¿por qué?. Las razones del descenso I

No, no voy a hacer como el bocazas Mouriño. No voy a preguntar al viento el porqué de las cosas. El viento, que según Zapatero, es el dueño de la tierra, no me va a responder la pregunta.

¿Porque el FC Cartagena ha descendido a segunda división B?. Como decía Jack el destripador, vayamos por partes…

Los comienzos de esta temporada.

Para hablar del comienzo, primero hay que hablar del final de la temporada pasada. El comienzo del fin, cuando hablo del fin me refiero al fin de nuestra estancia en segunda división, que hemos consumado este año, fue cuando se destituyó al Director Deportivo David Buitrago, que fue uno de los artífices, sino el mas importante, del equipo que nos subió a segunda división. No solo lo echaron al que hizo el equipo del ascenso, sino que se trajeron a Ángel Quirantes. A un exmilitar jubilado, comentarista de una TV local, le dan el mando deportivo-económico de un equipo profesional de segunda división, con el mayor presupuesto de historia del fútbol de Cartagena.

El equipo no terminó bien la pasada temporada. Los jugadores (algunos ya sabían que no renovaban) bajaron los brazos cuando vieron que no llegarían a los puestos de promoción de ascenso. Ese fue el primer error del club, las FILTRACIONES a la prensa y entorno de determinadas decisiones. Como el club anda corto de personal, y hay varias personas que se encargan de todo, no se puede controlar que algunas decisiones o planes de futuro salgan a la luz antes de tiempo. Si el club tuviera un organigrama completo, serían mas difícil de filtrar, mas que nada porque se atraparía al filtrador. Esas filtraciones fueron poco a poco quemando al equipo. Si tu sabes que en tu empresa te van a echar al terminar el mes, pues el mes lo terminas, pero si tenias que esforzarte 100 te esfuerzas 50.

Además de los problemas del equipo se sumó el problema del entrenador. JIM tampoco terminó excesivamente bien la temporada. Algunas decisiones técnicas fueron ampliamente criticadas por la afición y cierto sector de la prensa. Si a eso le sumamos que en el club había una lucha de poder intestinal, entre la Dirección General regentada por Paco López y el propio entrenador, que según el primero «mandaba demasiado», pues al final terminó por romperse la cuerda por el lado mas frágil, en este caso Juan Ignacio Martínez. El presidente se cargó al que decía era su «Alex Ferguson», incluso después de haber anunciado su renovación tras una comida.

Por todo ello nos encontramos con el siguiente panorama al final del curso pasado. No tenemos equipo, pues nos hemos desprendido de los jugadores que nos hicieron coquetear con el ascenso a primera división. Los Victor (le comunica Quirantes que no se renueva de una manera lamentable), Cygan, Longás (cuanto lo hemos echado de menos este año) , De Lucas (uno de los mejores del Celta que subirá a primera esta temporada) o incluso Toché (hay 200.000 mejores que Toché, Paco dixit), que ha llevado a su equipo griego con su goles a jugar la Champion el próximo año, no son renovados, y lo que es peor, de malos modos. Los cedidos que hicieron un gran papel y no se hizo nada por retener, como Juan Cala ahora triunfan en el Sevilla en primera división. El entrenador despedido después de haber sido renovado es el entrenador de moda en primera división, llevando a su equipo el Levante a Europa por primera vez en su historia, habiendo estado en puestos de Champion hasta el final de liga.

Por lo tanto, como no tenemos equipo, mejor dicho, hemos destruido el equipo que tantas tardes de gloria nos ha dado los 2 últimos año, pues hay que hacer otro. Paco Gómez le encarga el trabajo a Ángel Quirantes. Como ya he dicho antes, la experiencia de este hombre en el fútbol profesional es… CERO. Ángel Quirantes lleva algunos años siendo comentarista deportivo en TV Murciana. Sus amigos destacan de el que entiendo mucho de fútbol, porque ve mucho futbol por TV e incluso se desplaza a las localidades cercanas a ver partidos. Sobre todo tercera división y algún segunda B. Este es todo su bagaje, al margen de alguna cosa que hizo en el Real Murcia, del que fue echado con cajas destempladas. Ángel Quirantes se trae como técnico para suplir la baja de JIM, a otro Paco López (si se llamaba igual que el Director General). Un desconocido que solo ha entrenado en 2ºB  y no de una manera destacada.

Ángel Quirantes empieza a fichar a jugadores y a salir en el Marca como uno de los equipos que mas está fichando (y bien) en la segunda división. Se suceden los fichajes, rara es la semana que no se contrata a alguno, y por supuesto todos son grandes fichajes, o por lo menos eso dice el. Los Collantes, Dimas, Marc Fernandez, Cleber, Ivan Bolado, etc llenan las secciones deportivas y fijan la mirada en el FC Cartagena y en el «gran equipo» que se está haciendo. Paco Gómez en su linea habitual sale a la palestra anunciando que el FC Cartagena es firme candidato a la primera división pues se ha hecho una plantilla para ello. A la afición se le pide que vaya al estadio y se haga abonado pues el equipo necesita su apoyo, pero al mismo tiempo se le ponen unos precios en sus abonos, que dada la situación económica actual, hace imposible aumentar los abonados que se hicieron la temporada anterior.

Desde algunos sectores se empieza a ver que el equipo presentaba algunas lagunas, sobre todo en el centro del campo, pues carecía de organizador, y se estaban fichando varios jugadores similares para un mismo puesto (mediocentro defensivo) y ninguno para puestos donde no había. Además otro punto negro era la delantera, pues conservábamos a Goiría de la temporada pasada (en la cual hizo solo un gol) y solo habíamos fichado a Iván Bolado y Salva Chamorro, jugadores que no daban excesivas garantías de cara al gol, sobre todo porque no se renovó a Toché porque había 200.000 mejores que el de Santomera…

Continuará la semana que viene, con el inicio de la liga.